¡Disculpa este desastre! Estamos trabajando en algo increíble, ¡vuelve pronto!

Prof. Dr. Carlos Rivas Echeverría

MD, PhD, FACP

Dr Carlos Rivas

CEO, Director-Fundador de las Clínicas del Sueño y Terapia Respiratoria SLEEPCARE.

Médico Cirujano de la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida, Venezuela, 1992.

Especialista de Medicina Interna, ULA.

Especialista de Medicina Crítica y Terapia Intensiva, ULA.

Especialista de Medicina Familiar y Comunitaria vía MIR en Soria, España.

GP (General Practitioner o médico de cabecera, en español) con ejercicio independiente incluido sin restricciones en la National Performer List del Reino Unido vía Induction & Refreshement Scheme/International GP Recruitment Programme.

Doctorado en Ciencias Médicas en La Universidad del Zulia. Venezuela.

Máster en Medicina del Sueño en la Universidad Pablo de Oladive, España.

Postdoctorado en Medicina del Sueño y Ventilación Mecánica no Invasiva, Burgos, España.

Posdoctorado en Sueño en la Universidad de Wisconsin, EEUU, y en Toronto, Canadá.

Diplomado en Salud Pública, Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, España. Diplomado en Gerencia de Franquicias Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela; cursa MBA en Emprendimiento y Desarrollo de Ideas de Negocio, en el Instituto Europeo de Posgrado, España.

Director General de las Clínicas del Sueño y Terapia Respiratoria SLEEPCARE en Venezuela desde 2002 y de CPAP Company de Venezuela CA, CPAP Company Ibérica SL, Medicea LTD, Canadá y SLEEPCARE Clinics LTD, Reino Unido.

Fundador y Miembro Activo del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la ULA (LabSIULA) y Miembro del Laboratorio Multidisciplinario de Investigación Clínica Epidemiológica (LabMICE), Miembro del Grupo de Aplicaciones de Inteligencia Artificial a la Medicina.

Ha publicado artículos científicos en revistas, libros y memorias de congresos internacionales. Forma parte de varios comités editoriales y revisor de revistas y conferencias. Ha sido jurado/asesor de varios premios científicos, trabajos de Maestría y Doctorado; ha presidido varios simposia, talleres y ha sido invitado especial para dictar Cursos, Conferencias Magistrales y Tutoriales en varias partes del mundo.

Ha recibido el premio de Programa de Estímulo al Investigador y el Apoyo Directo a Grupos de la Universidad de los Andes, CONABA, CONADES y es Fellow de la American College of Physicians.

Sus principales líneas de investigación están relacionadas a Trastornos del Sueño, Enfermedad Cardiovascular, los desórdenes hipertensivos del embarazo, Incidentes de Tráfico e Inteligencia Artificial y sus aplicaciones. Ha participado en el desarrollo de varios Sistemas Inteligentes en el campo de la medicina tanto en ambientes académicos, asistenciales y organizacionales. Tiene una patente y varias propiedades intelectuales de Software en especial en el campo de la medicina del sueño.

Dra. Lizmar Indira Molina Ochoa

Médico General

Dra Lizmar Molina

Se graduó de Médico Cirujano en 2006 en la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida-Venezuela. Ha sido Supervisora y Coordinadora del Programa de Prevención de la Preeclampsia (1993 – 2001), Mérida-Venezuela. Integrante de proyectos en el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LabSIula) de la Universidad De Los Andes (1998 – 2002). Gerente de ventas de la empresa CPAP Company de Venezuela, C.A. (2003 – 2006). Ha publicado más de 15 artículos científicos en revistas. Ha sido médico de atención primaria en Soria, particularmente en el área de Pediatría. Actualmente es médico de atención primaria en Mallorca. Directora Médico de La Clínica del Sueño y Terapia Respiratoria SLEEPCARE en Mallorca, Islas Baleares, España.

Leo Ramos

Estudiante

Leo Ramos

Leo es estudiante de la Universidad Yachay Tech, Ecuador, con especialización en ingeniería en tecnologías de la información. Sus áreas de investigación se centran
en aprendizaje profundo, incluida la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y la ciencia de datos. Forma parte de tres investigaciones.
grupos y ha presentado su trabajo en diferentes revistas y congresos. Ha realizado estudios nacionales e internacionales
realiza pasantías y colabora con destacados investigadores de diferentes países, incluidos España, Francia, Inglaterra y
los Estados Unidos. Actualmente está trabajando en varios proyectos de investigación, incluidas colaboraciones con investigadores de la NASA.
También trabaja como Trainee Engineer en Kauel Inc., empresa dedicada al desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para la
sector energético.

Dr. Luis Homero Ramírez Cárdenas

Cardiólogo y consultor de medicina interna

Dr Luis Homero Ramírez Cárdenas

Se graduó de Médico Cirujano en 1990 en la Universidad de Los Andes (ULA), Mérida-Venezuela. Obtuvo las especialidades en Medicina Interna (1996) y Cardiología (1999) en la ULA. Actualmente es Adjunto del servicio de Cardiología del Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de los Andes (CAMIULA), Mérida – Venezuela (desde 2000). Ha sido Coordinador de Atención Ambulatoria del CAMIULA (2004-2007). Coordinador Docente Asistencial del CAMIULA (2008-2015). Cardiólogo Voluntario de la Cruz Roja Venezolana seccional Mérida, Miembro profesional de la Asociación Americana del Corazón, Miembro de la Sociedad Europea de Cardiología, Miembro del Comité Organizador de la fundación Jornadas Centro-Occidentales de Cardiología, Productor Nacional Independiente para radio y Televisión PNI: 6552, Productor del programa Radial SALUD AL DÍA que se emite los días Sábados por ULAfm 107.7. Realizó el Curso de Psiconeurolinguistica aplicada a la comunicación efectiva. Ha participado en múltiples congresos nacionales e internacionales del área de Cardiología y Medicina Interna, Conferencista Nacional e Internacional en diferentes eventos del área de Cardiología. Miembro investigador del Grupo de prevención de Pre-eclampsia y Miembro investigador del Grupo de estudios de Apnea del Sueño (Clínica del Sueño y Terapia Respiratoria, SLEEPCARE).

Prof. Dr. António Rui Leal

Consultor de medicina deportiva y rehabilitación

Prof Dr António Rui Leal

Licenciatura – Facultad de Medicina UP (1991) (15 puntos). Máster en Medicina del Deporte (FMUP) (1996). Doctorado en Ciencias Médicas (ICBAS) (2005). Subespecialidad en Rehabilitación Cardiovascular. Especialidades Médicas: Medicina Física y Rehabilitación (desde 2001), Medicina del Trabajo (desde 2000), Medicina Deportiva (desde 2003). Habilidades Médicas (reconocidas por la OM): Experto en Medicina Legal (INML) (desde 2001), Acupuntura Médica (ICBAS) (desde 2006), Gerencia de Unidades de Salud (UCP) (desde 2009). Otros: Medicina de Urgencias (INEM/SUs) (desde 1996), Profesor Visitante en ICBAS (S.C. y M.L.) (desde 2000), Director de VITAClinic/M.D. Lda (MFR) (desde 2005), Director de SefForHig, Lda (MT) (desde 2015). Experiencias Internacionales: Francia (2 años); España/Andorra (8 meses); Estados Unidos (3 meses). Dónde y cuándo puedes encontrarme: VITAClinic, Rua Campo Alegre 1236, Porto-Portugal. Tel 226094201, 919365211 o vía Skype. HORARIO: de lunes a domingo de 18 a 20 h.

Prof. Francklin Rivas Echeverría

MsC PhD

Prof Francklin Rivas Echeverría PhD

Se graduó de Ingeniero de Sistemas en 1993 en la Universidad de Los Andes, Mérida-Venezuela, obtuvo una Maestría en Ingeniería de Control en 1996 y el Doctorado en Ciencias Aplicadas en el 2000. Posee un Diplomado en Derecho Administrativo, otro en Gerencia Estratégica. Es Profesor Titular del Departamento de Sistemas de Control de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes y hasta julio de 2012 fue Coordinador General de la Unidad de Asesoría, Proyectos e Innovación Tecnológica de la Universidad de los Andes (UAPIT-ULA). Coordinador General del Rectorado de la Universidad de Los Andes. Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Ibarra. Investigador Prometeo (Senescyt, Ecuador) desde 2015 al 2016. Ha sido Presidente de la Junta Directiva de varios Consorcios Nacionales e Internacionales. Coordinador Administrativo del Grupo de Investigación en Ingeniería Empresarial y Gestión Automatizada (GIEGA) y del Laboratorio de Sistemas Inteligentes de la ULA (LabSIULA) y fue el creador y miembro fundador de dicho Laboratorio. Fue Coordinador del Postgrado en Ingeniería de Control y Automatización, Coordinador del Grupo de Aplicaciones de Inteligencia Artificial a la Medicina e Ingeniería y Coordinador de las Ferias Empresariales realizadas en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes. Ha publicado más de 250 artículos científicos en revistas, libros y memorias de congresos internacionales. Es coautor de 11 libros. Forma parte de varios comités editoriales de revistas y conferencias. Ha sido jurado de varios premios científicos, trabajos de Maestría y Doctorado a nivel nacional e Internacional; ha sido invitado especial para dictar Conferencias Magistrales y Tutoriales en varias partes del mundo. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales. Ha sido reconocido por el Programa de Estímulo al Investigador y el Apoyo Directo a Grupos de la Universidad de los Andes. Actualmente es reconocido a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Programa de Estímulo a la Innovación e Investigación, Nivel C (Más alto). Coordina la parte Venezolana del Proyecto Binacional con Francia: “Programa de Cooperación de Doctorados” en el área de Supervisión y Mantenimiento y anteriormente lo hizo en el área de Automatización.

Ha sido consultor de la industria petrolera venezolana (PDVSA), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Kuwait Oil Company (KOC), Halliburton, empresa siderúrgica Venezolana (SIDOR), empresa nacional de Aluminio (VENALUM), Sistema de Transporte Masivo (TROLMERIDA), Ministerio de Salud y Desarrollo Social, diferentes ministerios venezolanos y universidades, entre otros. Ha sido tutor de más de 70 tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado. Su principal línea de investigación está relacionada a la Inteligencia Artificial y sus aplicaciones. Reconocimiento entregado por la Empresa Halliburton por “contribuciones y dedicación al desarrollo de la Tecnología petrolera”. Reconocimiento por la Revista Internacional “Gerente” por estar entre los 100 Gerentes Venezolanos más exitosos.